Palabras de André Breton:
"Nosotros hacemos el surrelismo. En México se vive el surrealismo"
¿Soy yo? o ¿no debo de estar escándalizada?
Friday, July 27, 2007
Thursday, July 26, 2007
Libertad dicen que se llama

Ahí voy, ahí la llevo con mi trabajo, lo bueno es que me fascina lo que estoy haciendo, es revolucionario y provocador con carita de academia. Después de estar sentada en la biblioteca oliendo las polillas de Harvard, decidí que ya no podía más, tomé mis chivas decidida a ir al gimnasio.

Después de que ayer me dejaron dos camiones, sí!!!! Pasaron frente a mi cara y no se detuvieron, me hizo pensar en que es cada vez menos común que la gente tenga la voluntad de ayudar. Esto lo he estado cocinando desde hace rato. Se nos ponchó una llanta el otro día, cambiábamos la llanta frente a un parque un Domingo. El lugar estaba lleno de gente, lleno de jóvenes hablando por sus celulares, hombres sentados viendo al horizonte y nadie no una sola alma se acercó. Corrijo, se acercaron a preguntar como llegar a un lugar.
Sin embargo, hoy hubo alguien que redimió mi pesimista punto de vista. Decidida a llegar al gimnasio, vi un autobús con el letrero de NO STOPS, me desilusioné, pero inesperadamente el chofer se paro, me preguntó donde iba, estaba en su camino y me llevó sin cobrarme un centavo. Cuando pierdo la esperanza, siempre hay algo que la regresa. ¡Qué rico! Soy una amargada optimista, vaya combinación.

Hablé por horas con mi amiga R y me di cuenta que la quiero más que nunca, que hemos crecido juntas y que lo rico de pasar los 30s (ella los 40s) es que nos vale un pito lo que la gente piense, es una sensación deliciosa. Libertad dicen que se llama.

Labels:
amargada,
biblioteca,
diario vivir,
esperanza,
Harvard,
libertad,
pesimista
Monday, July 23, 2007
Friday, July 20, 2007

Van a matar al gato. Es lo que van a hacer. Y es que de verdad hay gente a la que no se le debería de permitir tener plantas, animales e hijos. No quiero ahondar en detalles, pero para poner un poco de contexto, el Chukus y yo vivimos hacinados en un departamento de 3 habitaciones en la ciudad de Boston, tenemos como compañero de casa a un sicótico y el otro ya de plano vive en el hospital por depresión clínica (¡Qué lindo el "primer mundo" de individualismos estúpidos y enfermedades mentales!).
Nuestro compa, tiene una gata, félina, ojalá que fuera de las otras que bien nos caería para que nos limpiara el baño. La gatilla tiene su personalidad, agudizada con el estress de vivir con alguien con problemas mentales. El pobre animal no hace más que razguñar a quien se deja y moder a quien tiene cerca, es medio tonta o ¿será que todos los gatos son así?, pero es que no aprende. Se le dice que no algo, se le espanta, moja, grita y nada 5 seg lo vuelve a hacer. Se nota por mi tono que no soy amante de los gatos. No lo soy, no me gustan, no me laten, no me llaman, no me mueven, pero vamos soy yo.
El gato en cuestión es el hijo de una relación fallida de nuestro compa. La novia queriendo un hijo que él no consintió se conformó con un gato. ¡Qué lindo nuestro gatito!, pero tú lo cuidas, y fue así como el gato terminó aquí. Como todo juguetito nuevo nuestro compa pasaba horas jugando con ella, horas horas, porque debo comentar que trabaja sólo 3 horas a la semana, y el gobierno le paga incapacidad por sus pedos mentales.
Terminó con la novia, se deprimió más de lo que estaba, nunca volvió a jugar con el gato, y ahora a puro grito y chingadazo lo trata. Menciono que parte de las manías entre miles que tiene, es que habla solo, le habla a la televisión y le habla al gato, en el blog de Chukus puede encontrar más historias. Ayer hablaba con el gato y le decía que podía hacer lo que ella quisiera por los siguietnes 8 días, porque después le llevaría al albergue para mascotas.

Me atrevía a interrumpir y le dije: "¿la vas a regresar?, -Sí nadie va a querer vivir conmigo con un gato como este que razguña y muerde, y si me cambio nadie me va a aceptar con un gato así.
Se hizo el silencio. Claro, claro es la culpa del gato.
Un gato de esa edad y con la poca sociabilidad de este lo van a terminar sacrificando.
Es como devolver un producto defectuoso al super.
La novia venía cada mes a hacerle la visita a SU gato que el pendejo de su novio cuida. Le traía un juguete o un collar nuevo y con eso cumplía por todo el mes (Estoy temblando de miedo, en serio)

Me siento mal de la falta de madurez, de la crueldad, de la falta de corazón para con ellos mismos y para con todo. Buscan en las mascotas las respuestas a su soledad, a su incapacidad de querer a alguien, a todos sus vacios y cuando no funciona, pues se devuleve a la tienda y san se acabo.
Nosotros no podemos hacer nada más que escribir una carta a la Sociedad Protectora de Animales de denunciar a estos dos pendejos, dejarles claro que no les vuelva a dejar adoptar pero ni una mosca. No nos podemos hacer cargo del animal por que prontos estamos por irnos y no podemos cargar con ella. Pero me quedaré con la duda de que hubiera pasado. Igual y con un poquito de amor y buenos tratos.... eso es mi mente romántica trabajando
Lo que es escalofriante es que la ex-novia está buscando adoptar un hijo, y como toda gringa va a terminar yendo a Cambodia , China o Ubequistán para que le den un chamaco rápido, ya que tienen un montón. (Esto se lo tenemos que agradecer a Angelina Jolie, que impuso la moda) ¿Qué irá a ser de ese chavito? de por sí ya jodido por que es huérfano, con alguien así de madre.

Esta es una sociedad de desechables, donde todos somos mercancías que estamos en riesgo de ser desechados cuando no cumplimos con las expectativas de comprador, jefe, esposo, madre, hijo, amante etc ustedes siganle la lista.
Creo que después de todo la Jazz estará mejor en el cielo de los gatos, que aquí mirando a los pájaros desde la ventana, aguantando los desentonados conciertos de su dueño y tratando de llenar los vacíos de dos cajas de cartón.

Tuesday, July 17, 2007
¡Qué puta mala pata!

AAAAhhh el amor el amor!!!! Me dieron ganas como de decirlo...pero a veces es amargo, si que lo es. Pues después de gozar la levedad de Henry y June ayer noche, desee amanecer y llamarme Anais, flotando al baño, desayuno de pan entero con mantequilla y mermelada. Montados en el carro saliendito de la casa...Arrumacos mañaneros, los que distrayeron al Chukus en su pierna-acelerador...Frreeeeennnaaaaa!!!!!! pppooooooommmmmm!!!! caras largas y sólo eran las 9:12am, ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? pinches SUVs gringas y del 2007!!! tenemos seguro que sólo cubre daños a terceros y nuestro coche quedó chatito, desde el Domingo ya la traemos, ¡Qué puta mala pata! Indeed. Consuelo de tontos, lo bueno es que no le pasó nada a nadie, ni siquiera a la puta camioneta que solo se fue con dos rasponcitos.
El Hillie Billie va a necesitar una cirugía de nariz...

Dice mi mamá que hay que comerse un pedazo de pan para el susto, pues no pan, fue un tamal tamaño gigante lo que me sirvieron en Boca Grande no me lo podía dejar de comer estaba delicioso con salsita verde yuuummmm ayudó, lo hizo. El Chukus me ayudó a terminarmelo, con decirles que ya casi dan las 8 y no tengo hambre de toda la masa que he de tener todavía en la panza jajajajaja....

Hablé horas con mi mamá y arreglamos el mundo a distancia, hablé con mi hermana y le conté de un video del programa Cheaters que incluía cinta amarilla "crime scene" dos strap ons, pintura facial, un chaleco fosforescente de tráfico y una máscara de gas, esto en televisión regular, creo que ni afanándome en el internet encontraría algo así...mmmm bueno quién sabe? buscándole? ok ahorita vengo jajajajaja...
Ya me pongo la ipod al brazo y salgo a correr por mi vida, porque me gusta correr, no por culpa. ¡Qué ricos son los tamales!

Monday, July 16, 2007

Como a las 4 más o menos ya estábamos de camino, el mapa calculaba unas 3 horas y media para llegar a Concord, Vermont. El tráfico decía otra cosa, llegamos con la luz suficiente para poner la tienda y ver como funcionaba la cocina de gas propano. Bosque, montañas, esa noche no pudimos encontrar leña para la fogata, comimos y nos acurrucamos en la tienda. Pasamos un frío infernal si me permiten la frase, pero como buenos gringos ya, pensamos que en todo lado hace el mismo clima. Al otro día preguntamos donde encontrar cobijas, almohadas y unos cartones para aislar el frío del piso (ese truco de mis años en la calle).
Siguiente día esplendoroso, nos dimos a la tarea de pueblear por el noreste de los EU, (Montpelier y Jonhsbury los destinos) nadie nos dijo que estaríamos a 50 km de Canadá, fácil nos hubiéramos brincado a enseñarles el trasero a los canadienses. La gente sonriente y amable, notorio el cambio entre los bostonianos y no puedo decir que es el clima, los vermontenses usan suéter en verano.

Fogata, cobijas, almohadas, un papalote que nunca voló y mucho sueño, del que amanecimos para darnos cuenta (entre carcajadas) que la lluvia interminable de la noche había hecho estragos en la casa de campaña, bolsas de dormir mojadas, un libro de erótica de la biblioteca y las almohadas fueron el saldo del desastre.

Dos días sin computadora sin horario y con un chingo de cosas por terminar en casa. Una declaración a la que le siguió un sí, entre lágrimas y un anillo, la minuta del día. Volvimos a casa con la locura de la ciudad, con una llanta ponchada a una milla de casa. Algo olía ya mal, me conecté sin anestesia a la “Matriz” y recibir un no de mi país. ¿Qué si estoy árdida? Sí que lo estoy, ardidísima para ser más exactos. La realidad me pegó en la cara, al ver que mi país al que quiero regresar algún día, en el que quiero que mis “futuros” hijos reales o imaginarios crezcan y se sientan orgullosos de vivir ahí, no le importa vivir mejor.
Un no a una beca, lo que no se dan cuenta es en pequeña escala un no a un proyecto que habla de género, más no feminismo, un proyecto para averiguar cómo envejecer con una sonrisa en los labios, sin que el Botox tenga que ser el aliado, que habla de vivir mejor y más tranquilos en este puto mundo de luchas internas y externas que no llevan a nada más que a la frustración, a la soledad y a la tumba. A eso le están diciendo que NO señor gobierno de Calderón y todos sus legionarios de Cristo. Me imagino el comité evaluador. ¿De qué habla este proyecto? – Mmta de mujeres, y no sólo eso de viejas menopáusicas, quesque necesitan dignidad y no sé que mamadas… fffuuuuuu (sonido de papel volando) directo al basurero después de dos miradas burlonas y dos carcajadas. Creo que lo que más duele es darme cuenta así, porque ciertamente no les falta dinero, han hecho un tercer periodo de solicitudes, es obvio que les sobró dinero.

Pero, haciendo uso de mi posición de ardida en toda la extensión de la palabra, es evidente que mi pobre país se comporta como una familia disfuncional, en la que TODOS sabemos cual es el problema, nos quejamos pero nunca lo enfrentamos, todo es lindo, sano y cristiano, ¿no?. Las mujeres ¿qué es lo que necesitan?, si lo tienen todo con nosotros, nosotros las mantenemos (Cristiano en acción). No hay discriminación sexual, ¿cuál?, las mujeres trabajan en México (siempre y cuando tengan entre 25 y 35, midan más de 1.60 m. tengan buena presencia y experiencia, estén dispuestas a viajar y a trabajar horas extras sin pago, que sepan dos idiomas, más el idioma del amor, el cual les va a ayudar para subir la escalera corporativa)

Increíble que Londres me quiera más que mi puto país, increíble que hasta las gringas crean más en mí. ¿Será cierto el dicho “nadie el profeta en su propia tierra”. Mi consuelo de tontos es que tengo lo que me resta de vida para desmentirlo.
Thursday, July 12, 2007

Sin la nieve está ciudad parece otra, con el solo hecho de poder caminar por las calles ya estoy hecha. Jugó México contra Argentina anoche y en un afán de sufrir buscamos un restaurante argentino para verlo. En Google había enlistado uno que parecía bastante cerca de casa, para no ir a lo tonto llamé para confirmar. En mi perfecto inglés bostoniano ya, pregunté que si pasarían el partido por la noche. El hombre un poco irritado me dijo que no entendía lo que le decía, no hablaba Inglés, ¡Qué tontería hablar en Inglés! En mi español chilango le dije cantadito que si pasarían el partido por la noche y lo que recibí fue: -¿Por qué me pregunta eso a mí? Y yo: - señor por que eso es un restaurant Argentino y hoy juega su selección -Esta es una casa particular, pero le deseo que gané México…- ok mil gracias y perdone la molestia.
Al final quedamos con nuestros amigos D y A, para cenar falafels y rollos mediterráneos, los cuales estaba re buenos y nos dispusimos a ir al bar The Phoenix Landing (el cuál es irlandés) que de acuerdo a Google pasarían el partido en pantallas gigantes. Llegamos al lugar sólo para atestiguar que la mitad de la población vestía la camiseta argentina, y uno que otro mexa por ahí se veía perdido.

Empezó el partido con la narración de un gringo y por lo que puedo más o menos deducir un escocés por el ritmillo de su balbuceo, no entendíamos nada de lo que decían, de todas maneras ¿pa’ que? Todos suspiramos al pensar en el “perro” Bermúdez. Después de los sagrados rollos de cordero, pedimos una Stella, la misma que me hizo suspirar (por segunda vez) recordando Londres.
Minuto 44 el primer gol a favor de los argentinos, después de varios intentos fallidos de los mexicanos, y citando al Chukus “cuando no entra la pelota es que no entra” repetían el tiro de Guardado, lo veíamos con la esperanza de que esta vez si entraría la bola.
Fui al baño en el medio tiempo, y desde adentro oí a unas hablando (con el acento que les caracteriza) -¿Qué vos sos Argentina?, - sí y ¿vos? - también, ¿cuánto tenés en Boston? Ya 7 años, aunque estuve un año en Europa antes de venir, o sea que soy Europea, pero para el fútbol soy todavía argentina. La otra mujer ya no contestó nada. Y yo por un momento dudé de mis matemáticas, mmmm si ha estado aquí 7 años y sólo uno en Europa, ¿Que no es más gringa que Europea?. Lo que me quedo clarísimo es que la mujer es Argentina sin duda.

El resto del partido lo saben ya, con la colita entre las patas salimos entre los cantos de júbilo argentino.
Hoy con toda la hueva del mundo me levanté, juró que no había abierto los ojos aún después de bañarme, me rebané un dedo en el cancel del baño y trastabillé al ponerme la ropa interior, con esta misma hueva esperamos el autobús por más de 45 min y ya en el borde de la desesperación lo vimos aparecer en el horizonte. Llegué a la biblioteca Tozzer de Harvard, con la “charola” que tengo por ser trophy wife tengo acceso a información que de lo contrario tendría que pagar con sangre, sudor y lágrimas, y es que no entiendo, por qué un artículo lo cobran a $32 USD, vamos no es que el profesor que lo escribió necesite ese dinero para darles de comer a sus hijitos, no es que de él haya salido el dinero para la investigación, por lo regular son fondos de la nación, no es que la revista pagué a los autores por publicar, además para lo que necesito la información es para mostrarle al mundo que se puede hacer para que TODOS vivamos mejor, no es un rollo con el que me voy a enriquecer. En fin pinche conocimiento elitista.

Ahí estaba yo bajando cuánto artículo podía cuado el hombre que trabaja ahí me aviso que tenía que desalojar la biblioteca. Agarré mis cositas pensando que me habían caído en la movida, pero no… a la salida el hombre de control de plagas me preguntó si había tenido algún problema con los libros que había consultado. Yo mirando hacia arriba y hacia la izquierda señal infalible de que uno está mintiendo dije que no, indagando más en el asunto, ¿qué pasa con los libros? –polillas, se los están comiendo las polillas…ooohhh y fue suficiente para que el hombre se corriera como media. Me explico que no entendía cómo, si la temperatura en la biblioteca era la adecuada, ningún bicho puede sobrevivir en esta temperatura, no hay húmedad, me dijo que se temía que las madres esas hubieran mutado ooooohhhh yo asentía con la cabeza y su hipótesis final fue, que probablemente era un bicho extranjero –Sí, sí …si pensamos que está biblioteca la usan más que nada los estudiantes internacionales (quienes son los interesados en resolver sus pedos locales con conocimiento ajeno). El hombre prosiguió: los estudiantes llevan los libros a su casa en su casa hay diferentes tipos de comidas importadas que pueden traer diferentes insectos y plagas, éstos se pegan a los libros y los traen para acá. “Pinches bichos tercermundistas que vienen a comerse nuestro conocimiento” (podía leer la mente del hombre). No pude evitar sentirme aludida. Terminé la conversación con un – Interesante, bueno que tenga buena suerte. Besé mi computadora que contenía los recién robados artículos que construirán ojalá un argumento.

Subscribe to:
Posts (Atom)